¿Te estás planteando cambiar de seguro de coche? Si atendemos a la Ley de Contrato de Seguro, se establece que se debe presentar por escrito un aviso previo de al menos un mes antes del vencimiento de la póliza vigente. En Qualitas Auto te contamos los diferentes casos que pueden surgir más detenidamente. 

¿Qué pasa si cambio de seguro de coche sin avisar?

Te contamos varios casos que pueden ayudarte a identificar tu situación actual para que sepas cómo actuar: 

Caso 1: cambiar de seguro de coche sin avisar y sin cumplir el plazo de previo aviso

Si cambias de seguro de coche sin avisar a tu compañía o sin cumplir el plazo establecido, la baja de tu seguro no tendrá validez. De manera que, si has contratado ya otro seguro de coche en una compañía diferente, te encontrarás con dos pólizas en activo. Esto tendrá un claro impacto económico para ti, ya que abonarás el seguro dos veces cuando sería suficiente con uno de ellos.

Entonces, ¿qué hacer si el contrato sigue vigente, pero estás descontento y quieres cambiar?

Tendrás que esperar a que te toque renovar, y avisar con antelación de que no quieres continuar con el seguro en tu compañía actual. 

Recuerda que la búsqueda del seguro de coche que mejor se adapte a tu perfil debe ser exhaustiva. De esta manera, te ahorras que, más adelante, puedas arrepentirte viendo que tu póliza no atiende a tus verdaderas necesidades. 

Si te sucede esto, debes tener en cuenta que tendrá consecuencias económicas: no podrás recuperar la parte de la prima no consumida. Esto se debe a que en el momento en el que firmas el contrato del seguro de coche, te comprometes a realizar su pago anual. En caso de haber fraccionado la prima en cuotas, deberás seguir abonándolas. 

Caso 2: me han subido el precio del seguro sin avisar y no estoy conforme

De la misma manera que el asegurado debe respetar las condiciones de la compañía y los plazos estipulados por ley, las aseguradoras también tienen deberes y obligaciones.

Ejemplo de ello es que las compañías de seguro deben cumplir con la obligación de notificar cualquier cambio que sufra una póliza como la cuota del seguro para la nueva anualidad. Si esto no se cumpliera, y te has dado cuenta de los cambios cuando ya has abonado la nueva prima, no te preocupes, podrás reclamar a la aseguradora para que tu seguro se renueve al menos con las mismas condiciones que tenías.

Eso sí, el incumplimiento de la obligación de informarte no implica que puedas cambiar de seguro sin avisar a tu compañía, así que no olvides siempre comunicar la no renovación dentro del plazo establecido.   

Por  ello, te recomendamos primero que te asegures de que tu compañía no te comunicó los cambios (revisa tu email, tus SMS y tu Área de Cliente). 

Si en efecto no recibiste la comunicación y tus condiciones han cambiado, puedes alegar incumplimiento de contrato de la aseguradora y ampararte en el artículo 22 de la Ley de Contrato de Seguro. En él se establece que ‘’el asegurador deberá comunicar al tomador, al menos con dos meses de antelación a la conclusión del período en curso, cualquier modificación del contrato de seguro’’. 

En nuestro caso, te enviaremos un email informándote de que empieza tu plazo de renovación 2 meses antes de la fecha, y podrás consultar toda la información de la misma en tu Área de Cliente

Caso 3: recurrir al desistimiento

Hay una opción que te permite desistir de la contratación de un seguro recién contratado, conocida como derecho de desistimiento, incluido, entre otras normas, en la Ley General de Defensa de Consumidores y Usuarios. 

Esta ley incluye unos plazos en los que puedes “arrepentirte” de la contratación de tu póliza de seguro, y rescindir el contrato sin penalización por parte de la aseguradora. Es una opción que puede resultar interesante si en el momento de tu renovación contratas con una nueva aseguradora sin avisar a tu seguro actual, y te encuentras en el caso 1, en el que estás asegurado en dos compañías. 

Recapitulemos: ¿Cuál es la forma correcta de proceder para cambiar de seguro de coche?

Ya conoces los posibles escenarios a los que te enfrentarías en caso de cambiar el seguro de coche sin avisar. Ahora, veamos la opción correcta que, por lo general, deberás seguir: 

  1. Tener claro cuándo finaliza la vigencia de tu póliza  y estar pendiente para que no se exceda el plazo para avisar que no quieres renovar. Recuerda que tienes un mes previo a la renovación del seguro para poder tramitar la baja. 
  2. Dejar constancia de tu petición. Para ello lo mejor es que contactes directamente con tu compañía de seguros o tu mediador y, una vez solicitada la cancelación, te envíen por escrito una confirmación de anulación. 
  3. Una vez resuelto, contrata tu nuevo seguro de coche. Te recomendamos que empieces a buscar nuevas opciones desde el primer momento. De esta manera, tendrás estudiadas las condiciones de tu próxima póliza y evitarás dudas de última hora. Esto hará que asegures tu vehículo rápidamente y con la mayor seguridad posible. 

Dicho todo esto, recuerda que, además de lo que indica la ley, en Qualitas Auto te permitimos cancelar la renovación de tu seguro hasta 72 horas antes de la misma. Para nosotros es importante darte todas las facilidades posibles y que puedas gestionar tu seguro como prefieras. 

Como conclusión, indagar en profundidad en tu póliza de seguro y estar conforme con lo que contratas, te evitará futuros quebraderos de cabeza. Conoce las pólizas que te ofrecemos en Qualitas Auto y calcula el precio de tu seguro. Además, si lo contratas vía online, podrás obtener hasta un 30% de descuento en tu precio final. ¡Confiar en tu seguro es más fácil si te ofrece total transparencia y tranquilidad!