
Multas falsas y otros intentos de ciberestafa con tu coche
En Qualitas Auto queremos que siempre viajes seguro, ya sea con tu vehículo o por...
En 2024, los seguros de coche han experimentado un aumento en su precio. De media, los conductores han tenido que afrontar un incremento del +15% en el coste de sus pólizas, lo que se traduce en un aumento de, aproximadamente, 117€ al año por póliza.
Si te preguntas cuánto han subido los seguros de coche en 2024, en este artículo te daremos toda la información que necesitas para entender por qué han subido los precios y qué puedes hacer para que ésto no afecte a tu presupuesto. Además, te ayudaremos a conocer diferentes opciones de seguros de coche que pueden convertirse en tu mejor opción.
Los seguros de coche han subido de precio considerablemente. Sin embargo, esta subida no es homogénea entre las distintas modalidades de seguro, ya que los seguros a todo riesgo han experimentado el mayor incremento, mientras que los seguros a terceros y los seguros a terceros ampliados han aumentado de una forma mucho más moderada.
Ese aumento en los precios refleja una tendencia generalizada, aunque a partir del último trimestre de 2024 se observó una ligera desaceleración en el ritmo de las subidas, lo que ha generado cierta estabilización para los conductores.
Si te preocupa esta subida de precios en tu seguro y estás buscando opciones más competitivas que se adapten a tus necesidades, te recomendamos nuestra calculadora de precios de seguros de coche, donde puedes comparar las distintas alternativas, ayudándote a encontrar la más adecuada para ti.
Varios factores han contribuido al aumento de los seguros de coche en 2024. A continuación te explicamos los principales:
Uno de los factores clave es la inflación. Los costes de reparación de vehículos, así como el precio de los materiales y repuestos, han aumentado. Además, los gastos asociados a la gestión de siniestros y otros procesos operativos también han subido, lo que ha provocado un ajuste en los precios de las pólizas.
Los seguros a todo riesgo son los que han registrado los mayores incrementos, debido a que cubren tanto daños propios como a terceros. Por otro lado, los seguros a terceros ampliados y seguros a terceros han experimentado un aumento, pero más moderado. Normalmente, las diferencias de precios entre estos tipos de seguros de coche dependen de las coberturas opcionales que ofrecen.
Es habitual que los precios de los seguros de coche suban de forma gradual año tras año. Esto se debe a varios factores, como el aumento de los costes operativos, la inflación y el cambio en los riesgos asociados al vehículo.
Sin embargo, la magnitud de la subida puede variar dependiendo de cada aseguradora y del tipo de póliza contratada. Y, el aumento de las primas no siempre es significativo.
Si te has encontrado con una subida en el precio de tu seguro de coche, existen varias opciones que puedes considerar para minimizar el impacto:
Si quieres reducir el coste de tu seguro de coche en 2025, te dejamos algunos consejos prácticos:
En Qualitas Auto, sabemos lo importante que es contar con un seguro de coche adecuado y a un precio justo. Si tienes más dudas o quieres empezar a comparar opciones, no dudes en visitar nuestra plataforma. Estaremos encantados de ayudarte a encontrar la mejor solución para ti.
Es común que los seguros de coche suban anualmente debido a varios factores. Aunque la subida no siempre es tan alta como en 2024, en promedio, las pólizas suelen aumentar entre un 3% y un 5% al año.
El precio medio de un seguro de coche en 2024 es de aproximadamente 902 euros al año. Las pólizas a todo riesgo suelen ser las más caras, mientras que los seguros a terceros son más económicos.
Sí, es completamente posible cambiar de aseguradora si consideras que tu póliza ha subido demasiado. De hecho, cambiar de aseguradora puede ser una buena forma de encontrar una opción más económica o con mejores coberturas. Antes de cambiar, asegúrate de revisar las condiciones de cancelación de tu contrato actual.
El aumento del precio del seguro de coche puede estar influido por varios factores, como el aumento de los costes de reparación de vehículos, el valor del coche asegurado, los riesgos asociados al conductor y la inflación.